domingo, 26 de junio de 2011

DICAS DE ESTUDIO PARA APRENDER ESPAÑOL


Adriano Oliveira Chaves


Durante todos esos años que trabajo con la enseñanza de  llengua española vengo a percibir que los alumnos tienen algunas dificultades con relación la lengua, debo decir que unas de las principales causas, es que creen que el español es igual al portugués sin diferencia, en la realidad eso no pasa de mito, pues sabemos que muchas palabras tienen la misma escrita, pero no con el mismo significado, lo que costumbro llamar de piedra de tropiezo. Y es en ella que muchos caen, otro gran problema es el compromiso con el estudio de la lengua portuguesa, pues se sabemos por lo menos la gramática de la lengua portuguesa, ya demos un gran salto para saber la gramática española, pues lo que es aquí pronombre, allá también va a ser, lo que en español es artículo aquí también será, entonces estudie la gramática portuguesa para que consiga clasificar correctamente las palabras no solo en portugués, pero en cualquier otro idioma, procure también leer cosas, ver una película con leyenda , jugar juegos en español, sitios en la internet en español, para que se familiarize con el idioma, abajo será dado algunas dicas que pueden te ayudar en el estudio y en el aprendizaje de la lengua española.
UNO: Procure    prestar   la   atención  en   la   explicación  del contenido.
DOS: Procure  participar  de la clase,  pregunte,  cuestione y saque  sus dudas.
TRES: Hora de explicación no es hora de hablar con nadie, solo preste la atención en la explicación.
CUATRO: Escriba todo que el maestro pedir o usted hallar importante, pues muchas cosas que el maestro habla o escribe en la pizarra cae en las pruebas, aún que sea una palabra puede hacer una diferencia.
CINCO: Haga los ejercicios, sea en la escuela o en casa, haciendo el ejercicio, usted estará entrenando lo que miró y tendrá la certeza se aprendió el contenido.
SEIS: En la corrección de los ejercicios y en las revisiones procure prestar la atención y sacar sus dudas, no lleve dudas para casa, evite charlas durante la clase.
SIETE: Estudie el vocabulario de español para portugués y de portugués para español, no salga del aula sin saber la traducción de palabras que pueden caer en la prueba.
OCHO: Preste atención en la explicación de las reglas gramaticales y en sus ejemplos escríbelos en una hoja o en un cuaderno, revise siempre y saque sus dudas durante la explicación de cada regla.
NUEVE: Sobre los textos procure libros de español que tengan textos con interpretaciones y haga primero la traducción de texto, después, conteste las preguntas, es importante tener en casa un diccionario para pesquisar, nunca haga traducción en traductores, pues así no estará aprendiendo el idioma y siempre quedará dependiente de ellos.
DIEZ: Nunca diga: No sé, no consigo, ya era, no puedo, es muy difícil, no comprendo, pues con eso usted irá crear un bloqueo en su aprendizaje y tendrá serios problemas durante todo el año lectivo, por eso piense siempre positivo, puedo y voy a conseguir.
El objetivo de tener escrito este texto es mostrar para ustedes, que todos son capaces de vencer, pues nosotros somos muy inteligentes, lo que necesita es solo tener una cierta organización e interés y llegaremos muy lejos.

                                          ¡SEAN TODOS BIENVENIDOS A ESTE BLOG!

DICAS DE ESTUDIO PARA EL VESTIBULAR





Saiba como se preparar para el vestibular. Orientaciones, dicas de estudio, programación, métodos, hábitos de estudio y mucho más.

Vestibular: orientaciones para un buen desempeño:
Durante el Año de Estudios:
Procure crear una programación de estudios de acuerdo con sus necesidades y posibilidades. Crear un hábito de estudio diario es fundamental para un buen desempeño en los vestibulares.
Dedique un tiempo de estudio diario. Estableza criterios de asignaturas (materias) de tal forma que todas sean estudiadas. Pero, usted deberá se dedicar más aquellas que encontrar mayor dificultad.
Allá de estudiar, no deje de lado las actividades sociales y de ocio. Estas ayudan a dejar la cabeza legal para los estudios. Practicar algún tipo de deporte también sirve para relajar y mantener el cuerpo con buena disposición.
Lea todos los libros obligatórios durante el año. No deje acumular todo para los días próximos al vestibular. Allá de leer, procure hacer un resumen con las principales características de la obra y sus autores.
Manténgase informado leyendo revistas y periódicos diarios. Los temas de la  actualidad costumbran caer en redacciones y cuestiones de los vestibulares.
No deje dudas pasar en blanco. Llévelas para su profesor para sacar sus dudas, pues ellas podrán aparecer en la prueba.
Se usted está en la enseñanza media o en algún  curso, estudie la materia en casa en el  mismo día que usted tuvo en la escuela. Expertos dicen que es la mejor forma de asimilar y garantizar el aprendizaje. Duerma bien, pues es durante el sueño que el cerebro procesa y asimila todo que fue aprendido durante el día.
Haga todos los ejercicios y actividades solicitadas por los profesores del colegio o curso. 
Coge cuestiones y respuestas de los vestibulares de los últimos 3 años para conocer el estilo y nivel de la prueba que usted va a hacer. Eso es importante para la familiarización con el tipo de prueba.
Procure hacer el ENEM, pues él cuenta puntos para muchos vestibulares.
Haga y rehaga redacciones, pues ellas costumbran tener un peso significativo en los vestibulares.
Siempre que encontrar una palabra desconocida en los textos de estudio, procure su significado en el diccionario. Un alumno con un buen nivel de entendimiento de palabras tiene mayores ventajas de ir bien en las redacciones y entender el enunciado de las cuestiones.
Días Antes de la Prueba:
Procure dormir bien y hacer una buena alimentación, sin exagero. 
Haga apenas revisiones y no entre en desespero para intentar aprender muchos contenidos en pocos días.
Esté lejos de situaciones de stress, procurando hacer programas que visan la tranquilidad.
Haga una visita al local de prueba para ir se familiarizando con la región. Haga un plan de como llegar al local. Recuérdese que muchos vestibulares son extremamente rigorosos con relación al horario de entrada de los vestibulandos. Llegar retrasado puede significar la pierda de la prueba.
Deje todos los documentos necesarios en orden y listos para seren utilizados en el día de la prueba.

En el día y en el rato de la Prueba
Procure llegar en el local de la prueba con una hora de antecedencia. Caso ocurra algún imprevisto en el camino, el tiempo de sobra será suficiente para buscar una solución.
Haga una alimentación leve y de forma tranquila. No coma cosas que usted no tenga por hábito comer para evitar problemas digestivos en el rato de la prueba.
Lleve para a prueba todo material necesario (con ítens de reservas) y algún alimento (trocito de cereales, un chocolate, agua).
Procure hacer la prueba con calma y concentración.
No gaste mucho tiempo en cuestiones que usted sabe que tendrá dificultades. Empiece por las cuestiones más fáciles para garantir estos puntos, dejando las más complejas por último.
Se tuvier que "patear" en un test, haga con inteligencia. Deje de lado las alternativas que usted percebe que no pueden estar correctas. O sea, use la técnica de la eliminación y el buen censo.
Procure siempre escribir respuestas completas y de acuerdo con lo que se pide. No enrole en la respuesta, pues usted podrá perder puntos importantes.
Use todo el tempo disponible y haga una revisión en las respuestas, se tuvier tiempo. Esta revisión sirve para eliminar erros de ortografía o contenidos.
La prueba de lengua extranjera
No olvides que en la inscripción del examen, usted tiene las opciones de escoger la lengua extranjera que desea hacer, en la mayoría de los vestibulares encontrará dos o tres opciones, generalmente son: Inglés, español y francés. En el día de la prueba de lenguas, conteste solo la opción de lengua que usted escogió, pues se contestar otra será eliminado del vestibular, una buena prueba de lengua extranjera puede hacer toda una diferencia en la concurrencia por un lugar en la universidad.
                                                 ¡BUENA SUERTE!




Adriano Oliveira Chaves

SACA DUDAS


Adriano Oliveira Chaves

Me gustaría compartir con todos mi conocimiento adquirido durante esos años que trabajo con la enseñanza del español , por eso estoy creando esa entrada, con el objetivo de intentar sacar dudas sean ellas gramaticales, de vocabulario o sobre hechos que envuelva el idioma, por eso espero que ustedes participen mandando sus preguntas o sus dudas, para que yo pueda contestar.
Desde ya quiero agradecer la participación de todos.


sábado, 25 de junio de 2011

LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA ESPAÑOL EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS DE BRASIL, UNA PREOCUPACIÓN


Adriano Oliveira Chaves

En 2005, el ex presidente de la república Lula sancionó la ley  Nº 11.161, que hace obligatorio lenseñanza del español en las escuelas públicas de todo Brasil, veo hasta ahí una gran conquista para la educación brasileña, principalmente para los maestros de español y parlas personas que siempre tuvieron ganas de aprender ese bello idioma, pero desde la sanción de esa ley, tengo me preocupado con los rumbos que estar tomando la enseñanza del idioma español, pues como algunas de las asignaturas yestán saturadas de profesores, surgen en medio a esaprobación varias personas se pasando por profesor de español, algunos casos llegan a ser un chiste, personas logran empleos sin nunca hacer un curso, en otros casos hacen solo para obtener el certificado de que estudió el idioma, pero la mayoría salen sin condiciones ninguna de ensinar, pues no tienen un buen conocimiento gramatical, que en mi opinión es el principal factor para lenseñanza del idioma, el otro es tener un buen vocabulario, como lescrita, la pronúncia  y la traducción, mismo sin esas calificaciones muchos están ministrando clases de español sin ningún problema, lo más triste de eso todo es que los estudiantes son los únicos que salen perdiendo.

miércoles, 22 de junio de 2011

El FENÓMENO PORTUÑOL, DIGA NO


Adriano Oliveira Chaves

Hablar sobre el fenómeno portuñol, es para muchos un asunto sin  importancia, otros dan risas, pues miran como creatividad, una nueva manera de se comunicar con otras personas en el caso personas que hablan portugués y español, pero eso es tan serio, pues las lenguas envueltas solo tienen a perder, principalmente el idioma español con el empleo de palabras que no hacen parte del idioma, así nosotros que amamos ese idioma tan bello no podemos permitir que se mate esa lenguque llena de orgullo quien lhabla.

¡HOLA AMIGOS!


Adriano Oliveira Chaves

Es con mucho placer que vengo a compartir y cambiar con ustedes informaciones sobre el idioma español, pues este es el objetivo de mi blog, traer noticias sobre educación, la lengua y el mundo hispánico.

                                                              ¡Sean bienvenidos!