miércoles, 26 de junio de 2013

LA EVALUACIÓN (TEST Y PRUEBA) ¿CÓMO HACER?




Elaborar un instrumento de evaluación sea test o prueba no es muy fácil, pues él tiene que atender a todos los estudiantes, pero más importante que eso es definir un padrón, llevando en consideración algunos puntos a seguir:

1) Cantidad de cuestiones: Diez preguntas, ya está muy bueno.

2) Áreas de conocimiento del idioma: Son Tres.
Son ellas:
Texto: 30% de la evaluación
Vocabulario: 30% de la evaluación
Gramática: 40% de la evaluación

3) Abordaje en las preguntas:
Texto: Interpretación, puede se pedir para interpretar la opinión del autor, analizar las preguntas u opciones poniendo Verdadero o Falso, escribiendo las respuestas.
Vocabulario: Traducción de las palabras de español para portugués o de portugués para español, palabras que tienen la misma escrita en los dos idiomas, palabras sinónimas y antónimas.
Gramática: Aplicación de reglas gramaticales correctamente.

4) Poner solo contenidos trabajados en clase.

5) Las respuestas pueden ser en español o en portugués, es mejor que 90% de las respuestas sean en español.

6) Tipos de cuestiones: Son dos, cerradas o abiertas.
Las cerradas son recomendadas para todos los años, mejor en la enseñanza fundamental I, 6º y 7º año de la enseñanza fundamental II y  3º de la enseñanza media, ya las abiertas son para 8º año a la enseñanza media.

                                                             CHAVES, Adriano Oliveira