viernes, 16 de septiembre de 2011

CÓMO HACER UN BUEN CURSO DE ESPAÑOL.



En Brasil hay muchos cursos de idiomas, muchos ya están en el mercado hace años, pero no son a las veces divulgados, tiene una buena dirección, un gran cuadro de profesores, una amplia estructura física, muchos materiales, todo lo que un curso de idiomas necesita.
En los últimos años la procura por cursos de español creció mucho, pero aún después de inglés, son muchas las escuelas que ofrecen el curso de esa lengua, en casi su totalidad el idioma es enseñado por brasileños, pocos son los nativos que dan clases.
En la hora de procurar un curso de español para hacer, debes llevan en consideración algunos puntos, como: Primero procure saber quiénes son los maestros, dónde aprendió la lengua, se es nativo, ni todos nativos son buenos, principalmente cuando se habla de gramática, la dedicación del maestro con el idioma es factor muy importante se observar, segundo procure informaciones sobre los alumnos que estudiaron el idioma su fluencia o nivel que hablan la lengua, en tercer lugar es buen saber la metodología que el curso utiliza y el material, muy cuidado con materiales importados, ni siempre son buenos, en el Brasil hay muchos materiales buenos, en cuarto lugar pida para ver unas clases, una semana de test basta, mire se el maestro trabaja gramática, pues es la llave principal para hablar correctamente.
Sigues todos estos pasos y tendrá éxito en la selección del curso de español que irá a estudiar.
                                                                                      ¡BUENA SELECCIÓN!


Adriano Oliveira Chaves

sábado, 3 de septiembre de 2011

DIEZ DICAS PARA HACER LA PRUEBA DE ESPAÑOL DEL ENEM


UNO: Procure leer textos en español.
DOS: Haga la traducción de texto.
TRES: Tenga un diccionario  para ampliar tu vocabulario en el idioma.
CUATRO: Haga interpretaciones de texto para que en el día del examen  tenga seguridad.
CINCO: Estudie el vocabulario específico del idioma, por ejemplo: Palabras de la casa, lugares, colores, para que pueda se familiarizar con el idioma.
SEIS: Estudie la gramática, las cuestiones de gramática hacen la diferencia.
SIETE: Recuerde que algunas palabras tienen la misma escrita en portugués y español, pero pueden cambiar de significado, género o de sílaba tónica.
OCHO: Procure ver sites de clases de español.
NUEVE: Es bueno procurar alguien para sacar sus              dudas.
DIEZ: En el día de la prueba, no haga  español por último, porque se trata de una lengua extranjera.

                                                                           ¡Una buena prueba para todos!

Adriano Oliveira Chaves