domingo, 24 de julio de 2011

TEST DE CONOCIMIENTO DE ESPAÑOL - NIVEL UNO

¡Hola a todos! 


El objetivo de ese test es saber como anda tus conocimientos acerca de la lengua española.
Abajo tú tendrás que contestar una prueba en el  nivel uno para saber el resultado deja tus respuestas en el comentario, no es necesario poner tu nombre puede poner abreviaturas como  identificación, pero en las respuestas ponga el numero de la cuestión y la alternativa escogida y deja tu email para que te enviamos las respuestas.


PRUEBA NIVEL UNO


Elaborada por el maestro Adriano Oliveira Chaves


ATENCIÓN:
Usted contestará una prueba contiendo 15 cuestiones divididas en tres partes cada una con 5 cuestiones, 1° Parte de Texto, cuestiones de 01 a la 05, 2° Parte de Vocabulario,cuestiones de  06 a la 10, 3° Parte de gramática, cuestiones de 11 a la 15.
Para cada cuestión marque sólo una alternativa y deje sus respuestas en el comentario: 


TEXTO:


La farsa del calentamiento global


Ni todo que existe ocurre en el mundo es verdadero, es verdad, basta sólo mirar el calentamiento global, donde hablan que, son los fenómenos naturales que provocan él, pero no es verdadera esa afirmación, pues son los hombres que provocan el calentamiento con sus acciones.
Según algunos científicos eso no pasa de una farsa hecha por grandes grupos  financieros con el objetivo de dominar la economía mundial, de acuerdo  con ellos no hay ningún indicio que compruebe  esa teoría.  
Al revés de calentamiento global, el mundo vivirá un resfriamiento que durará 20 años, el resfriamiento  provocará reducción de lluvias en Sul de Brasil  y aumento de seca en Amazonia.

                                                                 Texto escrito por CHAVES, Adriano

Cuestión 01

Según el texto, lo qué no es verdadero:

a) el mundo
b) los hombres
c) algunos científicos 
d) el calentamiento global
e) los grupos financieros
  
Cuestión 02

De acuerdo con el autor, quién provoca el calentamiento global:

a) los científicos
b) el mundo
c) los grupos financieros
d) los hombres
e) La Amazonia 
  
Cuestión 03

¿Cuál es el objetivo de la farsa?

a) ocultar los fenómenos naturales
b) dominar la economía mundial
c) dejar el planeta en alerta
d) mostrar la realidad del mundo
e) hablar del cambio climático

Cuestión 04

Sobre la teoría se puede afirmar que:

a) fue descubierta en Sul de Brasil
b) todos los científicos concuerdan con ella
c) no hay nada que compruebe ella
d) los grupos financieros son victimas de ella
e) el objetivo de la teoría es  lograr más adeptos 

Cuestión 05

El resfriamiento causará en Brasil:

a) aumento de lluvias en Sul
b) seca en el Nordeste
c) disminución de lluvias en Sul
d) calentamiento en Amazonia
e) gran cantidad de hielo en todo el territorio brasileño


VOCABULARIO:

Cuestión 06

El vocablo ni, significa:

a) no
b) em
c) nem
d) mim
e) nada

Cuestión 07

¿Cuál es la diferencia entre EL Y ÉL?

a) uno significa ele y el otro significa o
b) lo primero tiene el significado de o y otro de ele
c) los dos  significan la misma cosa
d) los dos son abreviaturas de nombre propios
e) el segundo es sinónimo de lo

Cuestión 08

La palabra pero tiene como sinónimo:

a) pues
b) más
c) porém
d) para
e) mas

Cuestión 09

El vocablo hecha, tiene como significado.

a) fato
b) falada
c) feita
d) descoberta
e) lançada

Cuestión 10

Al revés, expresa:

a) misma opinión.
b) concluye su  punto de vista, ya dicho antes
c) ocultación de punto de vista
d) contentamiento 
e) superación de lo dicho antes


GRAMÁTICA:

Cuestión 11

No es una conjunción:

a) ni
b) pero
c) con 
d) pues
e) y

Cuestión 12

La palabra fenómenos, puede ser clasificada de acuerdo con la sílaba tónica en:

a) llana
b) aguda
c) sobresdrújula
d) grave
e) esdrújula

Cuestión 13

Pertenece a la misma clase gramatical:

a) todo y basta
b) tú y él
c) donde y pero
d) ellos y tu
e) él y un

Cuestión 14

El numeral 20, escrito en letras es:

a) viente
b) vinte
c) veinte
d) vente
e) veinti

Cuestión 15

El plural del vocablo reducción, es:

a) reducciones
b) reducciónes
c) reduccionis
d) reduccionéis
e) los reducciones















viernes, 22 de julio de 2011

LA GRAMÁTICA ESTÁ MURIENDO

Adriano Oliveira Chaves


La gramática está muriendo, quizás ustedes están se preguntando, ¿Cómo así?
Con el surgimiento de diversos tipos y formas de comunicación la gramática viene perdiendo espacio en los textos sea en una charla personal, en redes de amistades de la Internet, en msn, orkut o email, en envío de mensajes por móviles,. las personas en su gran mayoría vienen dejando cada vez más de lado el uso correcto de la gramática, pues según ellas lo que importa es la comunicación.y en ella no necesita el uso correcto de la gramática, así el hablante de una lengua no necesita saber la gramática normativa, la padrón y ni la lengua culta, solo en saber se expresar el sujeto ya es considerado hablante de la lengua materna o extranjera, hoy no necesita saber reglas, acentuación, concordancias, tiempos verbales es solo conocer algunas palabras ya está muy bueno.
Hay cursos de idiomas y escuelas en que el maestro es prohibido trabajar la gramática,  pues la justificativa es siempre la misma, que gramática no lleva nadie a nada, solo deja la clase más aburrida y cansativa, lo que se debe trabajar son músicas y textos de forma dinámica, así hacen los maestros.
Finalmente no hay más nada anti-profesional que ignorar la gramática correcta, cuando se puede aún hacer la diferencia entre los amigos, los familiares o colegas.
Las personas no deben permitir que maten la gramática, pues es ella quién hace toda una diferencia en la comunicación, no podemos agir como personas analfabetas  hablantes.
Usar la gramática correctamente es una cuestión de tener amor por el idioma.

  

domingo, 17 de julio de 2011

ESPAÑOL O CASTELLANO

Adriano Oliveira Chaves

Mucha gente piensa que español y castellano son lenguas distintas, en la verdad eso no pasa de un mito, pues español y castellano son la misma lengua, ¿Cuál de los dos surgieron primero? Fue el castellano, debido a la Región de Castilla en España, pero más tarde con el descubrimiento de América por Colón, surgió el nombre de español.